Este verano… ¡Cuidado con los golpes de calor!

¡¡Buenos días!! ¡Hay que ver qué calor hace ya! El verano es una época del año que a muchos nos encanta, pero también es cierto que es una estación llena de peligros debido a la acción del sol; entre ellos, las quemaduras y los golpes de calor, provocados por la exposición excesiva a los rayos del sol.

En verano los golpes de calor se hacen más frecuentes y pueden afectarnos a todos, especialmente a las personas mayores y a los niños.

¿Pero qué es un golpe de calor?

Se denomina golpe de calor cuando la temperatura corporal alcanza más de 40 grados de temperatura, lo cual provoca lo que llamamos “hipertermia”. En la hipertermia el punto de ajuste hipotalámico no cambia, pero la temperatura corporal sube superando los mecanismos de regulación de temperatura y como consecuencia de esto se produce el llamado golpe de calor.

¿Qué hacer?

Su tratamiento se realiza enfriando el cuerpo durante las 2 horas siguientes.

Los síntomas se pueden presentar en:

  • Delirios
  • Bronco-aspiración
  • Vómitos
  • Crisis epilépticas (convulsiones)
  • Alteraciones sutiles del comportamiento
  • Cefalea (dolor de cabeza)

No suele dejar consecuencias después de ser tratado a tiempo, pero al no serlo puede provocar un estado de shock, posteriormente coma y en ocasiones hasta la muerte.

Sin embargo, es sencillo evitar los golpes de calor. En verano salimos más a la calle y disfrutamos al aire libre; por tanto, es necesario hidratarse y consumir alimentos ricos en agua (sandía, melón, cítricos, pepinos, lechuga, tomates, etc.).

A parte, para evitar la deshidratación y los golpes de calor, se recomienda el uso de sombrillas y ropa ligera.

Por supuesto, no deben olvidar el consumo constante de agua en verano y en zonas en que el calor sobrepasa los 40 grados centígrados.

Si aún tienes dudas al respecto, pregunta a Baifarma desde aquí.

Comentarios (0)

Todavía no hay comentarios
Producto añadido a lista de deseos
group_work Consentimiento de cookies